Hallan al sur de España monumento megalítico con 5.000 años de antigüedad

El hallazgo, localizado en «uno de los pueblos más mágicos de España», está formado por 34 menhires, de los que 32 contienen grabados de distintos tipos con más de 5.000 años de antigüedad.
 
Situado al norte de la provincia de Huelva, en la frontera con Extremadura, se encuentra el pueblo Cumbres Mayores. Desde hace un tiempo es conocido como uno de los pueblos más mágicos de España y ostenta otros títulos como el ‘Pueblo con sabor’ y ‘Paisaje de interés cultural’.
 
Con tantos atractivos turísticos, no es de extrañar que pronto se le añada alguna nueva denominación, pues recientemente acaban de descubrir un tesoro prehistórico en su castillo medieval. Se trata de un monumento megalítico tipo crómlech, como el enigmático monumento inglés Stonehenge relacionado con el mago Berlín.

«Actualmente en Andalucía no hay ningún crómlech que pueda ser visitable ni tan siquiera como lo estamos viendo», asegura el arqueólogo responsable de la excavación, Timoteo Álvarez, en declaraciones a una cadena de televisión local.
 
Según explican los arqueólogos que han realizado las primeras excavaciones, el patio de armas del castillo fortaleza Sancho IV, datado del siglo XIII, podría albergar uno de los yacimientos prehistóricos documentados más importantes de Andalucía. En total, se han encontrado 34 menhires (de entre el 5.000 y el 3.000 a. C.) de los que 32 contienen grabados de distintos tipos: desde escenas de pastoreo hasta un ídolo calcolítico (un tipo de escultura cilíndrica antropomorfa).   CC/JML
 
Fuente: Sputnik