En Hato Matapalos | Corporación Ganadera de Apure provee material de alto nivel genético para inseminaciones de vacas a productores de Venezuela
El Estado venezolano, a través de la Corporación Ganadera de Apure, provee a productores de ganado bovino en todo el país, toros y vacas de altísima calidad y más de 22 mil dosis de semen almacenadas para inseminación de alto nivel genético que mejora día a día el rebaño en los campos de Venezuela.
Así lo informó el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, quien acompañado del gobernador de Apure, Ramón Carrizalez, mostró en medio de la majestuosidad del paisaje llanero el trabajo de los productores del Hato Matapalos, que forma parte de la corporación apureña, durante su programa dominical Cultivando Patria que transmite Venezolana de Televisión (VTV).
Este predio de producción ganadera en el estado Apure, cuenta con 11.719 hectáreas, con alrededor de 5.433 animales de cinco razas puras de alto estándar genético, así como 371 búfalas y otras especies, que suman más de 6 mil animales. La densidad es de 0.53 animales por hectárea.
El ministro Castro Soteldo explicó que esta cantidad de animales en el hato representa una excelente densidad de reses por hectárea. “Estamos hablando de un animal cada hectárea y media, casi dos”, dijo, comparando la media en la entidad que corresponde alrededor de un animal por cada 5 hectáreas y en algunos sitios hasta de uno en 20 hectáreas. “Eso da una muestra de la eficiencia, porque todo el ganado que se cría aquí es un rebaño hermoso, es puro Oro fino”, comentó.
Por otra parte, el Hato Matapalos posee una eficiencia reproductiva por encima del 75%-80% de preñez en todas las razas que maneja. Lenín Sánchez, administrador del hato, reveló que en el laboratorio del hato se realiza la selección científica que ha permitido crecer cada año, al punto que cada vaca del predio da un becerro cada año.
El médico veterinario Rafael Rodríguez, quien trabaja en el hato desde 1972, confirmó que el fenotipo usado se produce mediante un riguroso proceso científico, que comienza con la selección del toro, la extracción del semen para su verificación de calidad genética y la posterior inseminación de las vacas.
Hasta 500 dosis de extracción se realiza por toro, que luego pasan a cavas de enfriamiento de semen, con nitrógeno líquido puesto a 200 grados bajo cero.
En el programa de este domingo, el veterinario afirmó que tenían en almacenamiento hasta 22 mil dosis para inseminación de alto nivel genético que están disponibles para todos los productores del país.
El gobernador Carrizalez aseveró que la Corporación Ganadera de Apure posee un rebaño variable que supera los 120 mil animales, que genera una dinámica de venta, sacrificio y nacimientos de crías cada año en la empresa Agroflora y el resto de 22 hatos de la entidad.
La Corporación posee, además, 32 mil animales entre vacas y búfalas, que se encuentran preñadas, lo cual es un importante indicador, que es incluso superior al que se maneja en rebaños de grandes productores en el territorio.
Este alto porcentaje de preñez y nacimientos de la Corporación de Ganado de Apure y el trabajo que se realiza en hatos como el de Matapalos, mejora no solo la genética de nuestra ganadería bovina sino también el incremento del rebaño a lo largo del tiempo. /maye