Gobernador Héctor Rodríguez: Miranda es referente de la economía nacional

El estado Miranda se ha posicionado como un referente para el desarrollo del aparato productivo de la nación, que destaca por su capacidad agroindustrial que aporta, entre otras cosas, el 45 por ciento de las frutas y hortalizas que consume la región central de Venezuela. Así lo dio a conocer el gobernador Héctor Rodríguez, durante una entrevista en un programa de televisión, en el que exaltó el crecimiento productivo de la entidad en la producción de café, cacao, flores y hortalizas, las cuales, abastecen gran parte del mercado nacional.

“Cuando llegamos a Miranda, la industria estaba al cinco por ciento de su capacidad instalada, y hoy en día está superando el 45 por ciento, un resultado de la gestión de gobierno”, agregó.

En materia de turismo, Rodríguez hizo hincapié en la importancia de la disminución de los índices de violencia, lo cual, le ha devuelto a Miranda su posición de atractivo turístico.

“Es muy difícil que la gente quisiera visitar un estado que era calificado como el más violento. Triplicamos la cantidad de funcionarios policiales, tenemos mayor capacidad de fuerza, implementamos cámaras corporales, patrullas, drones, helicópteros, lanchas y estamos en coordinación con el Gobierno nacional y los alcaldes. Todo este esfuerzo progresivo ha hecho que la gente se sienta más segura, permitiendo que el turismo retorne”, sotuvo.

Recordó que, durante la última temporada vacacional (Carnaval y Semana Santa) la red hotelera en la región de Barlovento reportó más del 93 por ciento de ocupación, mientras que en 2017, la afluencia no llegaba al 15 por ciento. “Estamos trabajando con el sector privado y emprendedores para que el estado sea uno de los principales receptores de turismo en Venezuela”, aseguró.

Además, remarcó los esfuerzos en materia cultural y patrimonial como otro de los ítems para la recuperación turística estadal. “Nosotros tenemos cuatro Patrimonios Culturales Inmateriales de la Humanidad, los Diablos Danzantes de Yare, los Palmeros de Chacao, las parrandas de San Pedro y San Juan, y este año vamos a lograr el reconocimiento de la Unesco para la parranda de los Santos Inocentes de Caucagua, que son fiestas religiosas – culturales que atraen mucha gente”, añadió.

Actualmente, la Gobernación de Miranda cuenta con la Ruta Turística Patrimonial de los Diablos Danzantes de Yare, que permite conocer el desarrollo de esta festividad en cualquier época del año.

 

Fuente: Gobernación de Miranda 

VTV/DB/lm/GT