Hermann Escarrá: Juramentación del presidente Maduro es un acto de continuidad democrática
“Estamos en presencia de una liturgia democrática superior y sublime para Venezuela después de la expresión popular que le dio legitimidad al presidente Nicolás Maduro”, expresó este jueves el constituyente Hermann Escarrá, en referencia al Acto de Juramentación del Jefe de Estado.
En entrevista a Al Aire, por Venezolana de Televisión, destacó que el Presidente de la República tiene legitimidad democrática y legalidad constitucional
Asimismo, Escarrá destacó que el mandatario venezolano “sacó una votación altísima que lo colocó por encima del presidente (Donald) Trump (Estados Unidos), que sacó menos votos; del presidente de Francia, de Argentina y de Colombia. Apareciendo como el presidente con la más alta votación en esta parte del mundo”.
Indicó que la juramentación no se puede hacer en la Asamblea Nacional (AN) porque está en desacato.
“Hay una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que establece que todos sus actos (los de la AN) son nulos y el presidente Maduro no puede homologar esta ilegalidad”, acotó.
Respaldo internacional

El constituyente afirmó que Venezuela cuenta con el respaldo internacional con el arribo de más de 50 delegaciones del mundo.
Además, el país suramericano preside diversas organizaciones internacionales como el Movimiento de Países No Alineados.
Violación del derecho internacional
Por otra parte, refirió que la actuación del llamado Grupo de Lima representa “una violación, un daño lamentable a los principios del derecho internacional”.
“No sólo es intervencionista sino que llega al extremo con la cláusula número 9 con la cual pretenden entregar nuestra zona económica exclusiva del Esequibo”, explicó Escarrá.
Además aplaudió la acción de la Armada Bolivariana que manejó bien los protocolos y conductas militar en la intervención de los barcos de la empresa ExxonMobil, y autorizada por el gobierno de Guyana, en aguas interiores de Venezuela
“Tuvieron que reconocer que cometieron un error y se retiraron”, acotó Escarrá en relación a este caso.
Añadió que la ANC debate la inclusión del delito de Traición de la Patria en la Constitución de la República, dirigido a quienes apoyen el despojo del territorio o llamen a la intervención militar contra el país.
Esta propuesta será debatida en el seno de la instancia plenipotenciaria en donde se prevé estudiar el tema de las sanciones. /XN /CC /CP