Hermano del CEO de Telegram también es buscado por Francia
El arresto del CEO de Telegram se complica, ya que autoridades francesas informaron que emitieron “desde hace meses” una orden de arresto contra Pável Dúrov y su hermano, Nikolai Dúrov, desde marzo. No obstante, se trató de una investigación encubierta, reseñaron medios internacionales.
Reportes exponen que la investigación sobre Telegram se centra en su negativa a cooperar con una investigación policial francesa sobre casos de abuso sexual infantil. Pável Dúrov fue puesto en libertad el 28 de agosto solo para trasladarse al tribunal en Francia, con el propósito de continuar con el interrogatorio.
El arresto de Pável Dúrov en Francia parece complicarse, ya que enfrenta un interrogatorio inicial por parte del Tribunal, ya que está acusado de 12 delitos. Autoridades recordaron que la orden de arresto ya existía y buscan que se aplique (originalmente) cuando el CEO de Telegram aterrizara en territorio francés.
Durov también es sospechoso en un caso penal en Suiza, donde su ex pareja, Irina Bolgar, asegura tener tres hijos con el CEO de Telegram, y tiene una supuesta acusación por violentar a uno de sus tres hijos, y de no entregar la manutención mensual de 167 mil 500 dólares. Esta última demanda se presentó en junio pasado.
Autoridades francesas insisten que Pável Dúrov ha permitido en Telegram las supuestas transacciones ilícitas, la distribución de pornografía infantil, venta de drogas, fraude y lavado de dinero, aunque la distribución de material para adultos centrado en niños parece acaparar la investigación.
“En el centro de este caso está la falta de moderación y cooperación de [Telegram] (que tiene casi mil millones de usuarios), particularmente en la lucha contra la pedocriminalidad”, escribió Jean-Michel Bernigaud, secretario general de la Oficina de Atención a Menores en Francia (OFMIN, por sus siglas).
En tanto, Francia desconoce el paradero del hermano del CEO de Telegram, mientras que la empresa ha rechazado cualquier sugerencia de las autoridades sobre “irregularidades en la plataforma”, al alegar que cumplen con todas las leyes de la Unión Europea. No obstante, se prevé que Pável Dúrov quede en libertad, ya que técnicamente no es culpable por el mal uso de la plataforma que realizan grupos delictivos.
Fuente: Medios Internacionales
VTV/NA/CP