Hidrógeno verde podría alcanzar precios similares al de origen fósil para el 2030
La producción de hidrógeno mediante turbinas eólicas terrestres podría alcanzar precios similares al de origen fósil para el año 2030, mientras el obtenido en el sector marino lo hará hacia el 2035.
Para reducir los costos, un comunicado de la empresa Líder en ese tipo de tecnología Siemens Gamesa Renewable Energy, enfatizó en la importancia de incrementar la capacidad de energía renovable y crear un mercado rentable para la demanda del denominado «hidrógeno verde» o «renovable».
Asimismo, señaló el desarrollo de una cadena de suministro y apoyo a la infraestructura para lograr esos objetivos.
El director ejecutivo de la compañía, Andreas Nauen, comentó que fueron necesarias tres décadas para que la energía eólica y solar alcanzara la paridad de la red con los combustibles fósiles, de ahí la urgencia de lograr equivalencia entre el hidrógeno verde y el de origen fósil, este último caro de producir actualmente.
Descrito por la Agencia Internacional de Energía como un «portador de energía versátil», el hidrógeno tiene una amplia gama de aplicaciones y puede emplearse en sectores como la industria y el transporte.
Puede producirse de varias formas, entre ellas, un método que incluye el uso de electrólisis con una corriente eléctrica que divide el agua en oxígeno e hidrógeno, recordó la publicación.
En los últimos tiempos, una serie de importantes empresas industriales anunciaron planes para integrar el hidrógeno verde en sus operaciones, mientras que las principales economías como la Unión Europea (UE) tienen previsto instalar al menos 40 gigavatios de electrolizadores de hidrógeno renovable para 2030, reseña la agencia de noticias Prensa Latina. /JML