Hielo marino invernal del Ártico es el décimo más reducido de la historia

El hielo marino invernal del Ártico en 2022 representa el décimo más reducido jamás registrado, reveló  la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo de la NASA, el hielo marino del Ártico pudo haber alcanzado su máximo nivel para este año, con 14,88 millones de kilómetros cuadrados, el 25 de febrero.

Esto es aproximadamente 770.000 kilómetros cuadrados por debajo del promedio máximo de 1981-2010, lo que equivale a perder una superficie de hielo ligeramente mayor que Texas y Maine combinados, señaló la NASA, señala una nota de prensa de Xinhua.

Desde que los satélites comenzaron a dar un seguimiento confiable al hielo marino en 1979, las extensiones máximas en el Ártico han disminuido a un ritmo de cerca de 13 por ciento por década, de acuerdo con la NASA.

Estas tendencias están vinculadas al calentamiento causado por actividades humanas como la emisión de dióxido de carbono, el cual atrapa el calor en la atmósfera y causa un aumento en las temperaturas, añadió la agencia.

El análisis de la NASA también muestra que el Ártico se está calentando alrededor de tres veces más rápidamente que otras regiones.

GG/JML