La manzanilla reduce la hinchazón y ayuda a perder peso

La hinchazón es el agrandamiento de órganos, piel u otras partes del cuerpo, la cual ocurre debido a la acumulación de líquido en los tejidos y puede presentarse en todo el cuerpo o solo en una zona específica.

La hinchazón en el cuerpo puede ser causada por diferentes factores. Por esta razón, es pertinente consultar con un especialista médico para obtener un diagnóstico preciso y definir el tratamiento adecuado.

Algunas causas de la hinchazón incluyen:

Glomerulonefritis aguda (una enfermedad renal).

Quemaduras, incluso la quemadura solar.

Enfermedad renal crónica.

Insuficiencia cardíaca.

Insuficiencia hepática debido a cirrosis.

Desnutrición.

Embarazo.

Enfermedad de la tiroides.

Exceso de sal o sodio.

Asimismo, la manzanilla es una planta con múltiples beneficios, entre los que destacan sus cualidades desinflamarías y diuréticas. No obstante, la hierba debe ser empleada con cuidado, puesto que también viene acompañada de efectos secundarios y algunas contraindicaciones. La manera más común de aprovechar los beneficios de la manzanilla es con la preparación de una infusión.

Un ingrediente adicional para preparar esta infusión es la canela, conocida por tener un sabor y aroma agradable. Es utilizada normalmente como una especia para sazonar las comidas y en otros casos, para endulzar bebidas.

Ingredientes

Una taza de agua (250 ml).

Una cucharadita de canela (5 g).

Dos cucharaditas de flores de manzanilla (10 g).

Preparación

En una olla, hervir el agua y junto a la canela.

Cuando el agua esté en su punto máximo de ebullición se saca la canela y se agregan las flores de manzanilla.

Esperar que la infusión repose al menos 10 minutos.

Colar y beber.

Hierbas para desinflamar el cuerpo

A continuación se muestran algunas de las hierbas para desinflamar el cuerpo: 

Cúrcuma: esta especia es rica en un compuesto denominado curcumina, que posee propiedades antiinflamatorias y que actúa disminuyendo los síntomas de la inflamación en el cuerpo, músculos, tendones y articulaciones, siendo una buena opción de antiinflamatorio natural para el malestar general y los dolores corporales.

Árnica: esta planta es ideal para un uso tópico. Reduce la inflamación en contusiones, luxaciones, golpes, esguinces y torceduras.

Hinojo: contiene sustancias con acción antiinflamatoria, analgésica, antiespasmódica y digestiva, como anetol, estragol y alcanfor, que ayudan a aliviar particularmente la inflamación del estómago, disminuyendo la sensación de acidez y de ardor estomacal o en la garganta.

VTV/BH/JMP

Fuente: Prensa MPPS