Cinco alimentos que se aconseja consumir para fortalecer la salud hepática
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, debido a que es el encargado de filtrar las toxinas y eliminar los desechos, además, digiere los alimentos y almacena la energía que el cuerpo necesita.
Los profesionales de la salud, señalan que no existe un alimento milagroso que ayude a prevenir determinadas enfermedades. No obstante, el mantener buenos hábitos alimenticios y practicar actividades físicas frecuentes, son los mejores consejos para mantener en línea a todos los órganos vitales.
En este sentido, la nutricionista Cristina Sabaté, subrayó una lista de alimentos que pueden ayudar a mejorar la salud del hígado, siempre y cuando se acompañen de buenos hábitos que se mantengan con el tiempo.
“Por muchos alimentos beneficiosos para el hígado que tomemos, si no acompañamos el día a día con una alimentación saludable en general, uno o dos alimentos por sí solos, no nos protegerán nada”, explicó Sabaté.
Alimentos para la salud del hígado
Los cereales integrales, estos productos tienen un alto contenido de fibra, lo que ayuda a evitar que el organismo absorba de manera acelerada las grasas presentes en determinados alimentos, de esta manera, ayudan a evitar que el hígado retenga cantidades alarmantes de colesterol malo (LDL).
La nutricionista mencionó que la mejor fuente de fibra es el arroz integral, gracias a su alto contenido de vitamina B6, las enzimas hepáticas pueden realizar mejor sus funciones.
También, los alimentos ricos en omega-3, uno de los ingredientes más nocivos para la salud del hígado es la grasa, por eso las que son de origen vegetal o saludable, pueden blindar al órgano de ser afectado por sustancias nocivas.
“Conviene ingerir nueces y también pescado azul de medida pequeña: sardina, salmón o caballa, para asegurarnos este omega-3, que tanto nos cuesta adquirir”, refirió la nutricionista, al mismo tiempo aclaró que lo importante es evitar el consumo de grasas nocivas. “Al final acabamos ingiriendo grasas inflamatorias, como los saturados y los trans”, acotó.
La planta Boldo, se consume por medio de una infusión y es usada para prevenir y manejar los síntomas del estreñimiento. Gracias a “sus propiedades coleréticas y también colagogas (que regulan el vaciado progresivo de la vesícula biliar), se considera que es altamente protectora del hígado”.
Fuente: prensa internacional
VTV/WIL/LL