Inician campaña de concientización sobre la hipersexualización infantil en las RR. SS.

El Gobierno de Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas iniciaron la Campaña contra la Hipersexualización de la Infancia para crear conciencia en la población sobre el uso de las plataformas digitales.

Al respecto, la abogada de gestión social del Gobierno de Caracas, Yoshaphat Barazarte, describió la hipersexualización como “un fenómeno que se caracteriza por promover en niños, niñas y adolescentes una sexualidad cada vez más precoz”.

Ejemplo de ello, son «las niñas de 15 años que quieren actuar como mujeres de 25 años. Todo lo que se incita, de manera precoz y adelantada, a nuestros niños a lo sexual, lo podemos categorizar como hipersexualización”.

Ante este fenómeno, los padres y los defensores tienen una responsabilidad en la atención de los niños y niñas,  “nosotros como padres tenemos que supervisar el contenido que nuestros niños están consumiendo” para ayudar en la formación y en su proyecto de vida.  

Asimismo, advirtió que “la sobre exposición a las redes sociales (RR. SS.) nos está afectando a todos en todas las esferas. Ellas son, en este momento, el impulsor número uno de todo lo que los niños ven y quieren imitar. Entonces, los padres tenemos que supervisar el contenido que nuestros niños están consumiendo”, afirmó Barazarte.

«Donde hay un niño, hay una familia allí, nosotros tenemos un trabajo que hacer de ayudarlos”, concluyó Barazarte.

VTV/JR/FB