Hiroshima insta en la desnuclearización a 78 años del bombardeo

Al conmemorarse este domingo el 78 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima por el gobierno de Estados Unidos, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, advirtió sobre el resurgimiento de la posibilidad de una guerra nuclear.

En su mensaje con motivo al lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima en Japón, António Guterres señaló que, algunos países han amenazado con utilizar estos instrumentos de aniquilación. Ante el riesgo de la amenaza nuclear, Guterres recordó a la comunidad internacional que «cualquier uso de armas nucleares es inaceptable».

«No nos quedaremos de brazos cruzados, mientras los Estados con armamento nuclear se apresuren a crear armas aún más peligrosas», añadió en su mensaje el secretario general de la ONU.

A su vez, insiste en la necesidad de renunciar a los arsenales nucleares y de eliminarlos. Mientras tanto, y a la espera de su desmantelamiento, las naciones que poseen está capacidades «deben comprometerse a no usarlas nunca más».

El 06 de agosto de 1945, a las 08:15 hora local, un bombardero B-29 estadounidense arrojó sobre Hiroshima la bomba de uranio “Little Boy”. Tres días después se repitió el lanzamiento de un artefacto nuclear sobre la ciudad de Nagasaki. Se estima que más de 450 mil personas murieron de inmediato por ambos ataques y como consecuencia de enfermedades generadas por la radiación nuclear.

Los testimonios de japoneses supervivientes del lanzamiento de las bombas nucleares también son un recordatorio de que esos eventos no deben repetirse nunca más.

En ese sentido, Yoshiro Yamawaki rememora: “Vimos sobre el puente hileras de hombres muertos que estaban parados de pie a ambos lados de una barandilla. Murieron de pie. Seguían estando de pie con la cabeza inclinada, como en oración. Cuerpos muertos flotaban por el río».

En su Declaración de Paz anual durante la ceremonia en el Parque Conmemorativo de la Paz, el alcalde de Hiroshima , Kazumi Matsui, elogió la visita histórica de los líderes del G7 al parque y al museo el pasado mayo e instó a los políticos a abandonar la idea de las armas nucleares como elemento disuasor para la guerra.

«Los líderes de todo el mundo deben enfrentar la realidad de que las amenazas nucleares que ahora expresan ciertos formuladores de políticas revelan la locura de la teoría de la disuasión nuclear», dijo Matsui.

Por su parte el primer ministro japonés, Fumio Kishida, que también asistió al evento, dijo que «el camino hacia el desarme nuclear se ha vuelto más peligroso debido a la profundización de las divisiones internacionales” y añadió que “es crucial revitalizar el impulso internacional hacia un mundo sin armas nucleares una vez más».

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/lm