¿La historia evolutiva del embarazo vista en los dientes?
Un equipo integrado, entre otros, por la científica del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) en España, y Tesla Monson, paleoantropóloga de la Universidad del Oeste de Washington (WWU) en Estados Unidos Leslea Hlusko realizó un estudio sobre dientes, tasas de crecimiento prenatal y evolución del embarazo, que ha desvelado una pieza fundamental de este rompecabezas, en un lugar inesperado: los tamaños relativos de dientes molares fosilizados.
Los humanos tenemos la tasa de crecimiento prenatal más alta de todos los primates que viven en la actualidad, pero la evolución de esta alta tasa de crecimiento prenatal, ha sido un misterio, hasta ahora.
Los dientes son indicadores de lo que sucede en otras partes del cuerpo y en este estudio, publicado en la revista académica PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences), se demuestra que se pueden usar como si fueran un mapa, que ayuda a recorrer el laberinto que suponen los efectos entrelazados de la genética y el desarrollo, así como, para comprender mejor la historia de la vida en el pasado.
VTV/CC/LL
Fuente: NCYT