Historiador Henry Navas: 19 de abril fue el grito libertario contra la dominación colonial

El historiador Henry Navas analizó los hechos del 19 de abril de 1810 en el programa Al Aire que transmite Venezolana de Televisión, «ese día se produce un movimiento telúrico, que algunos denominan con mucha razón, el grito libertario, como consecuencia de 300 años de derrumbamiento del orden colonial”, manifestó.

Aunque algunos dicen que “fueron 300 años de amor y paz, no hay nada más falso que eso”, explicó que durante los años de dominio del antiguo imperio español, “no hubo un momento en este continente ocupado, invadido, conquistado y luego colonizado, en el cual no se levantaran, nos presentará en rebeldía”.

El historiador señala que la antigua Capitanía General de Venezuela, estaba compuesta por “los originarios, nuestros aborígenes. Posteriormente, se incorporan a la población, extraídos de condiciones infrahumanas, familias completas traídas del continente africano en condiciones de esclavitud, quienes también se levantaron y los blancos ya nacidos acá, que le empiezan a tomar distancia del imperio español. Estos tres componentes étnicos se van a mezclar con sangre, sudor y lágrimas”.

Lo ocurrido el 19 de abril, fue el resultado de circunstancias históricas ocurridas en España, que fueron aprovechadas por los pobladores oprimidos para el camino a la libertad: “se ha tratado de presentar una historia mediante la cual, primero todo era un remanso de paz y en segundo lugar, que quienes se levantaron fueron solo los blancos criollos, nada más falso”.

Considera que en la actualidad se debe profundizar el conocimiento de la historia de Venezuela, tomando en cuenta la diversidad cultural que creció en el país por generaciones.

VTV/JR/LL/MQ