Historiadores realizan foro «Expedición Libertadora de Miranda»
En el estado Miranda, se llevó a cabo el foro «Expedición Libertadora de Miranda», en conmemoración de la llegada de la bandera de la Gran República de Colombia, a la Vela de Coro, donde se izó por primera vez en el territorio venezolano el 03 de agosto de 1806, según publicación en la cuenta de la red social Twitter, @laredhistoria.
Asimismo, el presidente del Centro de Estudios Simón Bolívar (CESB), Alejandro López, ofreció un contexto de la expedición liderada por el Generalísimo Francisco de Miranda en 1806, como parte de ese gran proyecto de nación llamado Colombia que funcionó entre 1820 y 1830, por lo cual se considera el tricolor nacional como un emblema de libertad. «Nuestra bandera nacional es símbolo de la unión latinoamericana», comentó.
Por su parte, la historiadora Carmen Bohórquez, reveló detalles estratégicos de la expedición libertadora protagonizada por Miranda y señaló que, en el último cuarto del siglo XVIII, cansados del saqueo de las riquezas y las crueldades, los pueblos encontraron una voz que reclamaba su derecho a vivir en libertad plena.
El alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, destacó la importancia de organizar estas actividades que permitan dar a conocer los hechos históricos e insistió que los factores que determinaron el éxito en las batallas que libraron los héroes independentistas, son los mismos que caracterizan las luchas actuales.
🔴 #Ahora | Inicia foro «Expedición Libertadora de Miranda» en conmemoración del Día de la Bandera y en el marco del Festival de Historias Insurgentes, organizado por la Gobernación Bolivariana de Miranda y la Red de Historia, Memoria y Patrimonio.#YolzoMiBandera pic.twitter.com/DiBI0DkV7H
— Red de Historia Memoria y Patrimonio (@laredhistoria) August 3, 2023
VTV/BH/lm/GT