HITO | En Miranda dan de alta al paciente número 10.000 de Hoteles Sanitarios 

Hasta la fecha han egresado 10.000 pacientes, dados de alta del SARS-CoV-2, de los Hoteles Sanitarios del estado Miranda, afirmó este domingo el gobernador de la entidad federal, Héctor Rodríguez, en un pase con el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la Jornada de Balance del COVID-19 y los anuncios sobre el Plan de Flexibilización Económica y Social 7+7.

Rodríguez ofreció esta información desde el Hotel Sanitario Paseo Las Mercedes, acompañado con los representantes de la asociación de hoteles y posadas de la entidad federal, a quienes les agradeció por el gran esfuerzo y la coordinación que han tenido desde que empezó la pandemia en Venezuela.

En el caso de Miranda, dijo, son 55 hoteles y posadas que se han sumado a este esfuerzo de  los Hoteles Sanitarios, y en aquellos municipios donde no hay estas infraestructuras “hemos implementado el concepto de Escuelas Sanitarias, copiando exactamente el protocolo que tenemos junto a la red de hoteles. Este Hotel Sanitario Paseo Las Mercedes fue el primero que abrimos apenas inició la pandemia, inmediatamente se sumaron los equipos de la gerencia del Hotel, de la Gobernación de Miranda y del Gobierno Nacional”.

En esta jornada están incorporados policías, médicos, madres cocineras, que desde el principio se anexaron para atender a todos los pacientes y a proteger  a las familias, “cuando una familia siente síntomas, tiene contacto o es algún migrante de inmediato es traída a estos hoteles sanitarios y se les garantiza la alimentación, chequeo médico, la seguridad”.

Anunció que Rosa Picón, la paciente número 10.000, líder comunitaria de las Filas de Mariche, es la representante territorial en el Gobierno Comunitario, junto a sus dos hijas Raquel y Yoleidi dieron positivo a la PCR. Rosa se enfermó en el casa por casas que hacen los líderes y lideresas, haciendo el chequeo, batallando  y protegiendo al pueblo.

El Gobernador mirandino resaltó que, a quienes participan en estas jornadas, se les hace su chequeo y ella dio positivo, de inmediato vino al hotel sanitario y luego se confirmó con el PCR que estaba asintomática, igual procedimiento se le aplicó a sus hijas.

Rosa explicó que probablemente se contagió cuando realizaba su trabajo,  “me hicieron la prueba que salió positiva, y mis dos hijas también. De inmediato reporté a la Sala Situacional, y desde allí se encargaron de enlazar con el hotel sanitario. Llegamos el 25 de agosto y desde el primer momento nos orientaron cómo era el comportamiento aquí adentro. Salimos con nuevas experiencias y con mucho amor. Me voy satisfecha porque el Gobierno está haciendo un trabajo maravilloso”.

Posteriormente, Rodríguez presentó a Odalis Noemí Hernández, madre cocinera de la Unidad Educativa Adolfo Navas Colorado de Baruta, que trabaja en este hotel desde el 17 de marzo, “hasta la fecha van aproximadamente 78.800 comidas servidas de lo que va de pandemia, 678 mil 800 comidas servidas”, dijo.

El doctor Esaud, del equipo médico que se encuentra laborando en el Hotel Paseo Las Mercedes, detalló “nosotros iniciamos labores desde el 27 de marzo para atender tanto a pacientes connacionales que retornan al país como los de las comunidades que requieren de atención médica”.

Hasta ahora, acotó, “hemos atendido a mil 279  personas, tenemos el 65 % de las plazas camas ocupadas, además que en equipo de salud están activos siete médicos las 24 hora del día”.

“Se les realiza el examen físico dos veces al día, sumado a que los galenos están pendientes de nuestros pacientes todo el día, le tocan la puerta varias veces. Además de la atención directa tienen el tratamiento oportuno de forma gratuita. En la actualidad tenemos 79 pacientes, afortunadamente todos ellos asintomáticos”.      

El día de hoy, queda como evidencia, que la familia que sale de alta integrada por tres personas: la señora Rosa con sus dos hijas, que hace 25 días ingresaron al hotel y hoy se van de alta.

En la interacción con el Jefe de Estado y su equipo, Rodríguez informó que se amplió la capacidad de camas en terapia intensiva en el Hospital Victorino Santaella de Los Teques, en el Guarenas-Guatire, en el Hospital Pérez de León dos, en los CDI, “ya tenemos 175 camas de terapia intensiva públicas en Miranda”.

/maye