Analistas: Es acertada hoja de ruta planteada por presidente Maduro en resurgir progresista latinocaribeño contra políticas de EEUU
La hoja de ruta que planteó el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en el Encuentro Antiimperialista de Cuba el pasado fin de semana con el surgimiento de tres frentes antineoliberales en América Latina contra las políticas imperiales de EE.UU., es una clara y acertada lectura de los acontecimientos que se están registrando en la región con pueblos levantándose para exigir sus derechos sociales a los gobiernos de derecha.
Así coincidieron los destacados analistas políticos Silio Sánchez, abogado y profesor de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV); Bruno Sgarzini, periodista investigador de Misión Verdad y el agregado político de la embajada de Bolivia en Caracas, Freddy Bobarín, durante el programa El Mundo en Contexto que transmite Venezolana de Televisión.
“Creo que es acertada la visión del presidente Maduro. Es indiscutible que en los casos de Argentina y México hoy existen dos presidentes que favorecen la unidad latinoamericana y caribeña y no seguirán los intereses de EE.UU. Es indiscutible que el surgimiento de movimientos populares que reaccionan frente a la arremetida de la derecha en el continente es una reacción que va en contra de EE.UU.”, dijo el profesor Sánchez.
Llamó la atención que las protestas multitudinarias que sacuden la región en los países con gobiernos de derecha, proclives a los intereses gringos, no son por parte de las oligarquías como ocurre en Bolivia y antes en Venezuela con las guarimbas pagadas a mercenarios. “Son los pueblos que están protestando. Y en este sentido es acertada la lectura del presidente Maduro»,.
Consideró que el escenario de protestas masivas en Chile, Ecuador, Colombia, Panamá, Haití y otras naciones no puede ser catalogada de catastrófico, por cuanto es un verdadero surgimiento de los pueblos de América Latina que están tomando en sus manos la conducción de procesos reivindicativos.

Por su parte, el periodista Bruno Sgarzini dijo que esa hoja de ruta planteada por el líder bolivariano es totalmente acertada: “De arriba abajo, para lograr la presión necesaria que conduzca a una salida política”.
“Para reconstruir espacios de diálogo político, va a ser fundamental la revitalización de la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) para que desde Suramérica se logre un espacio de diálogo entre la izquierda y la derecha y poder convivir que, hoy por hoy, parece que está negado”, afirmó.
En ese sentido, el funcionario boliviano Freddy Bobarín confirmó la correcta interpretación del presidente Maduro en la histórica situación política que se vive en la región.
“Rescatando las palabras de Maduro, hay un ámbito local de los movimientos sociales, indígenas, populares que ha generado empoderamiento en América Latina y es persistente”, dijo sobre las protestas en los países.
En el ámbito internacional, el agregado político de la embajada de Bolivia consideró necesaria la vuelta a los mecanismos de integración regional que la derecha ha atacado: “Con una agenda propia y que los países comiencen a dialogar los temas claves de economía, comercio y fundamentalmente de integración de los pueblos”.
/JB
VEA EL VIDEO CON EL PROGRAMA COMPLETO: