Rinden homenaje a Serenata Guayanesa en la Casona Cultural Aquiles Nazoa

Niños, niñas y jóvenes le rindieron un homenaje a la agrupación tradicional Serenata Guayanesa por sus 50 años de trayectoria, este sábado en la Casona Cultural Aquiles Nazoa, Caracas.

La información la dio a conocer el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, a través de su cuenta en la red social Twitter @VillegasPoljak.

Con canciones, bailes y una escenografía alusiva a sus temas más conocidos, músicos y niños venezolanos celebraron el medio siglo de presencia de esta agrupación en la historia venezolana.

Serenata Guayanesa, Patrimonio Cultural de la Nación, se dio a conocer en junio de 1971 durante una presentación informal en casa del entonces gobernador de Bolívar, Manuel Garrido.

Fue creada el 13 de agosto de 1971 por los músicos guayaneses, Iván Pérez Rossi (barítono, segundo cuatro); Mauricio Castro (contratenor, percusión); César Pérez Rossi (bajo, percusión); y Miguel Ángel Bosch (tenor y primer cuatro), quienes hicieron su primera presentación en la Feria de La Zapoara, en Ciudad Bolívar, estado Bolívar.

VTV/LAV/EMPG