Honduras exige a senadores de EE. UU. que respeten su soberanía
El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reyna, exigió a dos senadores de Estados Unidos (EE. UU.) que respeten la soberanía nacional y dejen de inmiscuirse en asuntos que son competencia únicamente de la nación centroamericana.
A través de la red social X (Twitter), Reyna rechazó opiniones de los senadores Marco Rubio y Jim Risch, que integran el Subcomité del Comité de Relaciones Exteriores del Senado para el hemisferio occidental.
No hay asalto de colectivos al CN, ni manos dura de la Presidenta o del Ejecutivo al CN. Hay respeto a la división de Poderes. Ustedes deben respetar nuestra soberanía y dejar de mal informarse con la oposición que es la que destruyó la institucionalidad con Juan Orlando… https://t.co/k9anUbDh0F pic.twitter.com/NGgmsGdghv
— Enrique Reina (@EnriqueReinaHN) November 7, 2023
Reyna manifestó que en la nación centroamericana no ocurrió un «asalto violento por parte de colectivos a miembros del Congreso Nacional», y desmintió que la presidenta, Xiomara Castro, tenga mano dura o socave la separación de poderes, como intenta difundir la oposición.
Recordó el canciller a los legisladores que, «deben respetar la soberanía y dejar de mal informarse con la oposición, que es la que destruyó la institucionalidad con el expresidente, Juan Orlando Hernández (2014-2022)».
Agregó que esa oposición apoyó a Hernández (ahora preso en EE. UU. por varios delitos), «cuando con apoyo del expresidente Donald Trump, convirtió a Honduras en un narco Estado y sí violentó los otros Poderes del Estado», ante lo cual EE. UU., no se pronunció.
Fuente: TeleSur
VTV/DB/lm/GT