Autoridades migratorias de Honduras niegan ingreso a varios observadores extranjeros

Las autoridades migratorias de Honduras denegaron el ingreso al país a varios observadores internacionales para los comicios del próximo domingo, porque no estaban en las listas facilitadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), así lo dio a conocer la subdirectora de la Red Mundial de Jóvenes Políticos Honduras, Andrea Sandoval.

«Tuvimos grandes percances cuando nuestros observadores llegaron a las aduanas y se les detuvo por más de ocho horas y se tuvieron que regresar a su país porque no se les permitió el ingreso», denunció.
 
Entre los afectados había observadores de Bolivia, Perú y Estados Unidos, quienes tuvieron que regresar a sus países con gastos de vuelo y hospedaje, señaló Sandoval.
 
«Venían muy emocionados de ser parte del proceso electoral y recibieron un trato lamentable», acotó la denunciante, quien aseguró que la Red presentó con tiempo de antelación su solicitud para acreditar a 60 observadores, pero solamente recibieron 26 credenciales, refiere Sputnik Mundo.
 
Según el CNE, más de 7.000 observadores nacionales y extranjeros se registraron para los comicios del 28 de noviembre, y hasta la fecha ya fueron entregadas más de 3.000 acreditaciones.
 
Cerca de 5,5 millones de personas están llamadas en Honduras a votar este domingo para elegir al Presidente de la República, tres Vicepresidentes, 128 Diputados al Congreso Nacional, 20 al Parlamento Centroamericano (Parlacen) y 298 Alcaldes.
SC/maye