Hora de los pueblos en Bolivia analizan en cuarto número de Pie de Página (+Archivo descargable)
“Bolivia arde en el corazón de Suramérica. Arde en la entraña de un continente que arde, donde los pueblos irrumpen por todos los costados frente a la ya intolerable depredación neoliberal”.
Así comienza el análisis especial de la revista Pie de página, suplemento literario para el encuentro y el debate hecho en Venezuela, que en su cuarto número aborda la situación planteada tras el golpe de Estado de la derecha contra el presidente Evo Morales y la democracia boliviana, así como el reciente despertar de los pueblos en los países gobernados por la derecha internacional.
Además, las páginas de esta nueva edición ofrece un trabajo de Luis Britto García, Elogio de la censura, en el que explica cómo las casas editoriales estadounidenses solo publican libros después de una mutilación sistemática de los contenidos.
Entre otras novedades e interesantes propuestas literarias, el ejemplar incluye una entrevista a Gabriel Jiménez Emán, quien no duda en afirmar que si Venezuela atenta contra gobiernos poderosos, “eso sí que es realismo insólito”.
Pie de página es un suplemento literario en cuyo Consejo Editorial están los destacados intelectuales Gustavo Pereira, J. A. Calzadilla Arreaza, Freddy Ñáñez y Karibay Velásquez, con la participación de destacados colaboradores del mundo de las ideas y los libros.
El correo para establecer comunicación con sus autores es piedepagina.suplemento@gmail.com
En este cuarto número, la ilustración de portada es de Juan Calzadilla.
Lee aquí @piedepagina_ #4 https://t.co/h59aTHSaW1 y acá las ediciones anteriores https://t.co/V2QqLLajYU El periódico literario para el encuentro y el debate hecho en Venezuela. Búscalo en papel en librerías o léelo en digital. pic.twitter.com/Avr9vqzInI
— Marialcira Matute (@MarialciraMatuT) 20 de noviembre de 2019
/JB