Hospital Estadal Universitario Periférico de Coche cuenta con 13 especialidades de salud
El Hospital Estadal Universitario Periférico de Coche, reinaugurado este martes, cuenta con 13 especialidades de salud para atender a todos los pacientes, entre ellos a los pacientes confirmados por la Covid-19, así lo informó la alcaldesa de Caracas, Erika Farías.
En este sentido, destacó que este centro hospitalario cuenta además, con un área de laboratorio, área de imagen y área de cuidados intensivos.
Detalló que el hospital estará adscrito a tres Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) de Fuerte Tiuna, Coche y Las Acacias, además de que servirá de apoyo a 65 módulos de Barrio Adentro, al tiempo que señaló que este centro hospitalario cuenta, además, con 135 comités de salud, lo que permitirá incluir en las operaciones al Poder Popular.
“Nada de lo que hagamos en Revolución y en socialismo, puede hacerse sin la participación protagónica y de vanguardia del Poder Popular. Es un orgullo para nosotros los venezolanos y las venezolanas contar cómo un liderazgo como el suyo señor presidente Nicolás Maduro, que se preocupa por la salud de nuestro pueblo y que además ha garantizado todo lo que ha priorizado en materia de lucha contra la Covid-19”, indicó.
Erika Farías agradeció al personal de salud que labora en el Hospital Estadal Universitario Periférico de Coche. “Esto es la demostración de lo que se puede hacer en un país que ha sido asediado, bloqueado y a quien se le ha robado su riqueza en el exterior, bueno aquí está, esta es la prueba de que a nosotros no nos detiene nadie”, dijo.
Por su parte, Miguel Ángel Rangel, director del Hospital Estadal Universitario Periférico de Coche, catalogó de histórica la inauguración de la nueva historia de este centro de salud, el cual tiene 65 años de fundado, y ha tenido una trayectoria que, con altibajos, ha logrado satisfacer a la gran comunidad de El Valle y Coche.
Desde el piso 5 de este centro hospitalario, anunció la inauguración de 5 quirófanos, que están operativos al 100% en el área de hospitalización, uno en el área de Trauma shock, el segundo para la Gran Caracas.
Además, resaltó que se cuenta con las áreas de terapias intensivas, que antes era una sola la que había y en la actualidad se dispone de 8 camas de hospitalización, salas de observación y 85 camas a nivel general en todo el hospital.
Resaltó, que el área de cuidados intensivos situada en el piso 3, dispone de 8 cupos y una sala de aislamiento, 18 camas de hospitalización y cada servicio va a estar dividido en área de cirugía, traumatología, terapia intensiva con 8 cupos disponibles, más una sala de aislamiento según la patología que requiera el paciente.
La Alcaldesa del Municipio Libertador estuvo acompañada por José Miguel Ángel Rangel, director del Hospital Estadal Universitario Periférico de Coche, y los Comisionados de Salud de Caracas, el Viceministro de Hospitales, la integrante del Comité de Salud que hace vida en el Punto y Círculo y voceros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
/maye