Hospital Universitario de Maturín inició jornadas de implantes de marcapasos
Cuatro pacientes con patologías cardíacas recibieron implantes de marcapasos bicamerales, mediante un operativo realizado en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (Humnt) de Maturín, estado Monagas; como parte de una estrategia para realizar un total de seis implantes de estimuladores cardíacos durante el inicio del presente año, además de 107 procedimientos de este tipo durante el 2024 en la entidad.
Los pacientes, previamente evaluados en el Centro Cardiovascular de Oriente (CCO), “Dr. Miguel Hernández”, fueron remitidos al Humnt, en donde un equipo de electrofisiólogos, liderado por Pedro Cabeza, Luis Rivas y Carlos Zerpa, y Cecilia Jiménez, realizaron exitosamente las cirugías. «Estos pacientes que presentan bradicardia, experimentan una marcada disminución en sus capacidades físicas, presentando cansancio y decaimiento», explicó Jiménez, quien es directora del CCO.
«El implante de estos dispositivos cardíacos no es solo un procedimiento médico, sino una oportunidad para que estos pacientes recuperen la esperanza de tener una vida de calidad, activa y en condiciones regulares”, añadió. La donación de estos dispositivos cardíacos extiende el compromiso del Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente constitucional, Nicolás Maduro Moros, quien garantiza el acceso a la salud para todos los venezolanos.
Estos implantes son ofrecidos de forma gratuita a través de la VenApp del 1×10 del Buen Gobierno, en un trabajo coordinado con el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), bajo la dirección de la ministra Magaly Gutiérrez, y el gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna. Por su parte, la paciente de 78 años, Josefa Figuera, recibió un marcapasos y manifestó su gratitud. “Doy gracias a Dios y al Gobierno Bolivariano por este regalo. Soy una persona de pocos recursos y no tenía forma de costear este marcapasos», atestiguó.
Fuente: MPPS
VTV/DC/CP