A 149 años del nacimiento de Pedro Emilio Coll su pluma dejó un legado imborrable en las letras venezolanas
Un día como hoy, pero en 1872 nació Pedro Emilio Coll, escritor venezolano y uno de los principales promotores del modernismo en el país, autor del cuento «El diente roto» (1890), que hizo vida en la Caracas de «Los Techos Rojos», y quien desde muy joven se proyectaba a dejar un legado para las futuras generaciones de sus connacionales.
Su padre era el dueño de la Imprenta Bolívar, por ello su gusto temprano hacia esa rama cultural, a tal punto que a sus 22 años de edad fundó la revista «Cosmópolis», junto a Luis Urbaneja Archepohl y Pedro César Dominici, publicación que fue catalogada como revolucionaria en la literatura venezolana.
También fue colaborador de la famosa y legendaria publicación «El Cojo Ilustrado», allí publicó varios de sus cuentos como «El Diente Roto» que es considerado por muchos como uno de sus mejores trabajos.
En 1925 editó su cuento tríptico Las Divinas Personas, que se trata de una prosa narrativa venezolana además de ser la mejor obra de Coll, también resaltaron sus redacciones publicadas como: La Escondida Senda (1927); El Paso Errante (1948); luego de su partida el 20 de marzo de 1947, se publicaron «La Colina de los Sueños (1959) y La Vida Literaria (1972).
Fuente: MPPC
//MT