Humedales Digitales en Festival Internacional Cervantino de México
El 50 Festival Internacional Cervantino de Guanajuato, México, presentará entre sus atracciones de este año el programa híbrido Humedales Digitales, anunció este domingo la Secretaría de Cultura del Gobierno del país azteca.
Su presentador será el Centro de Cultura Digital y de la iniciativa México Creativo, en colaboración con el Centro Cultural de España en ese país, los cuales crearon con dicho programa un espacio para la diversidad y las hibridaciones que las artes escénicas han desarrollado en los últimos años: desde las prácticas transmediales hasta las llamadas artes vivas.
Como ecosistemas intermedios ubicados entre las zonas terrestres y acuáticas, señalan sus autores, los humedales contienen una desbordante muestra de fertilidad, caracterizada por frondosos manglares, impredecibles árboles submarinos y especies anfibias que nos enseñan cómo lo vasto no tiene por qué ser siempre definido.
La propuesta, añaden, es una invitación a reconocernos como colectividades híbridas, un punto de encuentro dedicado a evidenciar las líneas de intercambio que existen entre el mundo que somos y los ambientes virtuales que habitamos.
Humedales digitales para este año se conforma de tres proyectos: Conductos, el Laboratorio de artes escénicas, artes vivas y tecnologías, y el taller de artes escénicas, Espacio semántico, siendo así la cuarta ocasión que el CCD y el FIC colaboran en la llamada fiesta del espíritu.
VTV/CC/CP
Fuente: Prensa Latina