Hungría: La estrategia europea en Ucrania ha fracasado

El ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto , declaró este martes que la estrategia europea con respecto al conflicto de Ucrania ha fracasado. Tales declaraciones fueron emitidas por el diplomático tras sostener una reunión en Nueva York, Estados Unidos; con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov. Asimismo, aseveró que Budapest es afectada directamente por las consecuencias de la guerra en el país eslavo.

«A pesar de los envíos de armas y de las sanciones, la situación en el campo de batalla no evolucionó como esperaban los europeos y los estadounidenses», dijo el diplomático húngaro. Según Szijjarto, «es necesaria una nueva estrategia sobre Ucrania», quien señaló que si la vía bélica no concreta una solución, entonces esta «debe nacer en la mesa de negociaciones», puntualizó. 

«La mayoría global quiere la paz, y no entiende en absoluto por qué Europa no tiene una estrategia de paz, no entiende por qué Europa copia la estrategia estadounidense«, afirmó. Por otra parte, Szijjarto calificó de «inaceptable» que un país sea «estigmatizado en la comunidad transatlántica por llevar a cabo negociaciones en aras de la paz», afirmó, en referencia a que ciertas figuras políticas de Hungría que aspiran a establecer acuerdos de paz con Moscú son acusadas de «marionetas de Putin, espías rusos, propagandistas del Kremlin«, manifestó el canciller húngaro.

Además,  Szijjarto recordó que la Organización de las Naciones Unidas se creó precisamente para que los integrantes pudieran negociar entre sí, incluso los enemigos. «A la luz de esto, los esfuerzos europeos por prohibir a ciertos países europeos hablar con rusos, bielorrusos y chinos bajo los auspicios de la ONU son sencillamente inaceptables», agregó. 

Finalmente, indicó que «Europa debe volver al terreno del sentido común«, e instó a «reabrir los canales diplomáticos con Rusia, paralelamente al hecho de que también es necesario hablar con Ucrania». 

Fuente: RT

VTV/DC/CP