IA y «auto volador» presentes en innovadora conferencia en Brasil
Durante una conferencia organizada por la Asociación Nacional de Investigación y Desarrollo de Empresas Innovadoras (ANPEI, por sus siglas en portugués) en São Paulo, fue presentado el Plan Brasileño de Inteligencia Artificial (IA). La estrategia pretende convertir a Brasil en una referencia mundial en el uso de la inteligencia artificial.
Entre los objetivos fijados figura la creación de un superordenador de alto rendimiento, esencial para procesar grandes volúmenes de datos y desarrollar algoritmos sofisticados.
El economista y profesor suizo, Mark Esposito, comentó que el auge de la tecnología en las periferias está generando un volumen de datos sin precedentes. Según sus palabras, esta expansión permite que más personas utilicen los datos de forma competitiva, «lo que puede acelerar significativamente el desarrollo en ámbitos como la sanidad, la educación y las infraestructuras».
Por su parte, Eve Air Mobility, filial de la empresa multinacional aeroespacial brasileña, Embraer, también reveló información sobre el primer prototipo de su aeronave eléctrica de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL). El auto volador, que se utilizará para vuelos urbanos de corta duración, entrará en servicio comercial en 2026.
El prototipo fue construido en la unidad de Embraer en Gaviao Peixoto, São Paulo, y aún se someterá a pruebas y certificación. El modelo inicial todavía no está completo y volará en la versión final. El eVTOL está propulsado por motores eléctricos y diseñado para transportar hasta cuatro pasajeros, con la posibilidad de futuras versiones autónomas que acojan a seis personas.
Fuente: Sputnik
VTV/YD/MR