IA podría ganar a humanos en reglas evolutivas

Un nuevo informe alerta de que llegará un momento en que «la Inteligencia Artificial (IA) se utilizará para tomar las decisiones estratégicas de alto nivel que ahora están reservadas a los directores ejecutivos o los políticos», y operará con «muy poca supervisión», refiere el portal web RT.

El investigador de inteligencia artificial, Dan Hendrycks, en el informe llamado La selección natural favorece a las IA sobre los humanos, dice que podría superar a la humanidad y plantear riesgos catastróficos, bajo las reglas darwinianas de la evolución.

El experto argumentó que «la selección natural, crea incentivos para que los agentes de la IA actúen en contra de los intereses humanos».

Este punto de vista se basa en dos observaciones, resaltando en primer lugar que la selección natural puede ser una fuerza dominante en el desarrollo de la Inteligencia Artificial. Mientras el segundo, es que la evolución por selección natural, tiende a ser un comportamiento egoísta.

En su informe, Hendrycks analizó cómo «la evolución ha sido la fuerza impulsora detrás del desarrollo de la vida», durante miles de millones de años e insiste en que dicha «lógica darwiniana», podría aplicarse del mismo modo a la IA.

El especialista destacó que las presiones competitivas entre las corporaciones y los militares, «darán sitio a agentes de IA que automaticen los roles humanos, engañen a otros y obtengan poder». También, hace hincapié que, si tales agentes tienen una inteligencia superior a la de los humanos, esto podría hacer que la humanidad pierda el control de su futuro.

IA especie invasora

El informe predice que la tecnología de IA es cada vez más barata y más capaz, las empresas son cada vez más dependientes de la tecnología para fines de administración o comunicaciones. En un momento dado, esto llevará a que la Inteligencia Artificial se utilice «para tomar las decisiones estratégicas de alto nivel que ahora están reservadas para los directores ejecutivos o los políticos», y operará con «muy poca supervisión».

A medida que la IA se vuelva cada vez más competente, automatizará más trabajos, por lo que «los humanos se volverán cada vez menos necesarios para realizar tareas, hasta el momento en que nada dependerá realmente de nosotros».

El texto finalizó añadiendo que el resultado será, que la selección natural dará lugar a que IA que actúe como una especie invasora. Esto significaría que el ecosistema de la Inteligencia Artificial dejaría de evolucionar en términos humanos y se convierta en una especie desplazada de segunda clase.

VTV/WIL/LL