Iceberg de 235 metros libera miles de millones de agua dulce al océano
Un grupo de investigadores británicos publicó en la revista Remote Sensing of Environment, el estudio de un iceberg que ha liberado al mar una cantidad de agua dulce de 152.000 millones de litros desde el 2017.
El iceberg A-68 nombrado así por los investigadores, se desprendió de la plataforma de hielo Larsen-C de la Antártida, y comenzó a navegar por el agua a partir de julio. Su tamaño era aproximadamente de la longitud de Luxemburgo, por lo que se trató de uno de los iceberg más grandes registrados hasta la fecha.
Luego de sus desprendimiento, se fragmentó en dos partes, por lo que el bloque principal pasó a llamarse A-68A y el fragmento más pequeño del iceberg llegó a llamarse A-68B. El A-68A perdió nuevamente otro trozo al que se le denominó A-68C.
La trayectoria del iceberg A-68A hacia el territorio británico, hizo temer por la vida silvestre de la zona, hogar de numerosos pinguinos y focas, ya que podía bloquear sus rutas de alimentación, además podría destruir el ecosistema marino.
Sin embargo, este desastre devastador nunca ocurrió, porque según investigadores, el A-68A colisionó con el fondo marino y se rompió luego del impacto. Cuando llegó a las aguas poco profundas que rodean a las Islas Georgias del Sur. la quilla del iceberg se había reducido a 141 metros por debajo del nivel del mar, impidiendo que encallará en el fondo, que tiene una cantidad de 150 metros de profundidad.
El Iceberg A-68A adelgazó 67 metros desde su grosor inicial de 235 metros y su ritmo de derretimiento aumentó bruscamente a medida de que se encontraba en el mar del Sur de las Antillas. CCM/JML
Fuente: RT