Identifican molécula para el tratamiento de epilepsia resistente a medicamentos tradicionales
Investigadores de la Universidad de Tufts, Estados Unidos, hallaron una molécula que podría ser clave para el tratamiento de pacientes epilépticos resistentes a los medicamentos anticonvulsivos tradicionales, la información la dio a conocer la página web de Prensa Latina.
El equipo de la Facultad de Medicina del centro universitario identificó una pequeña molécula que puede ayudar a tratar a las personas con epilepsia, cuya afección se ha vuelto resistente a las benzodiazepinas que, generalmente, se usan para controlar las convulsiones, citó Cell Reports Medicine.
Este padecimiento ocurre cuando el intrincado y delicado equilibrio de señalización de las neuronas en el cerebro no funciona correctamente, lo que hace que las neuronas se disparen demasiado y desencadenen convulsiones.
Si bien las convulsiones con frecuencia pueden controlarse con medicamentos, hasta el 30 por ciento de las personas con epilepsia desarrollan resistencia a los remedios después de un período de tiempo, comentó la científica del Departamento de Neurociencia y coautora del estudio, Krithika Abiraman.
Por su parte, el profesor de Neurociencias y partícipe del estudio, Stephen Moss, resaltó que “las pequeñas moléculas que hemos identificado tienen la capacidad de desarrollarse como medicamentos de primera clase para aliviar las epilepsias resistentes a los medicamentos y los trastornos neurodegenerativos”.
VTV/YG/GT