I Expo Investigación Universitaria 2022 presenta más de 170 proyectos para el pueblo
La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, informó que en la I Expo Investigación Universitaria 2022 se estarán presentando 173 proyectos que darán a conocer al pueblo la experiencia en base tecnológica.
Jiménez señaló que los proyectos que se están presentando en la I Expo Investigación Universitaria 2022, serán financiados por el Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología.
#EnVideo📹| Vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, @Gabrielasjr agregó que los proyectos que se están presentando en la I Expo Investigación Universitaria 2022, serán financiados por el Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología.#NavidadEsAlegría pic.twitter.com/oCzlonlu1q
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) December 9, 2022
Por otra parte, afirmó, la vicepresidenta, que todos estos proyectos que ya están en una fase avanzada, por instrucciones del presidente, Nicolás Maduro Moros, deben recibir financiamientos, además de estar acompañados por el Comité de la Comisión Presidencial de Ciencia y Tecnología.
Además, también, indicó que los viceministros han estado activos con los responsables técnicos de la Universidad Experimental Francisco de Miranda, la Universidad de las Ciencias de la Salud, entre otras.
#EnVideo📹| Vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, @Gabrielasjr informó que en la I Expo Investigación Universitaria 2022 se estarán presentando 173 proyectos que darán a conocer al pueblo la experiencia en base tecnológica.#NavidadEsAlegría pic.twitter.com/WSftKxUdN6
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) December 9, 2022
En fin, concluyó Jiménez que la idea es que estos proyectos se conviertan en realidad concreta y definitivos de tecnología, para que puedan ser absorbidos por el sector productivo nacional.
#08Diciembre Participación de la @UPTAragua en la Expo Investigación Universitaria 2022 @BettysMunoz @mppeduniv @opsuVzla @Iroschimajpsuv @TibisayLucena8 pic.twitter.com/BuaZZqCjz2
— Investigación UPT-A (@CreacionI_UPT_A) December 8, 2022
VTV/CC/EMPG