Investigadores diseñan dispositivos para limpieza del Lago de Maracaibo

El Laboratorio de Polímeros del Centro de Química “Dr. Gabriel Chuchani” perteneciente al Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), avanza en el desarrollo del proyecto “Diseño de dispositivos plásticos flotantes para la limpieza del Lago de Maracaibo”, liderado por ingeniero químico y jefe del Laboratorio, doctor Edgar Catarí. 

Esta solución tecnológica, que se encuentra en fase de planeación, consiste en la creación de dispositivos o discos flotantes a base de plásticos reciclados cargados de nanopartículas de óxido de titanio (TiO2), explicó Catarí.

El óxido de titanio es un fotocatalizador que utiliza la luz solar, el oxígeno y el agua como insumos para crear una reacción que genera iones OH+ y peróxido de hidrógeno (H2O2), los cuales pueden reaccionar y degradar el petróleo y el verdín (Microcystis aeruginosa), cianobacteria que impide que la luz solar penetre hasta las capas más profundas del lago, esto limita la fotosíntesis y transforma el medio acuático anóxico, es decir, sin oxígeno.

Sobre el funcionamiento del dispositivo, Edgar Catarí expresó que al flotar sobre la superficie y entrar en contacto con estos contaminantes, poco a poco, realizará la limpieza, gracias a que las nanopartículas de óxido de titanio una vez reciben luz solar y conectan con el agua, crean una solución limpiante (OH+, H2H2) que actúa contra los contaminantes orgánicos, los transforma en elementos que no hacen daño y dan como subproducto vapor de agua (H2O) y dióxido de carbono (CO2).

Este proyecto es uno de los que están en marcha en el IVIC para sanear el Lago de Maracaibo. Otros de gran interés lo lideran el Centro de Oceanología y Estudios Antárticos, con el Dr. Juan Alfonso y el Centro de Química junto al Dr. Álvaro Álvarez, como parte de una dinámica nacional que orienta el Gobierno Bolivariano en la búsqueda de soluciones eficientes para sanear este importante cuerpo de agua.

CONOZCA MÁS: 

Fuente: Mincyt 

VTV/LM/DS/DB/