Imparten conocimientos sobre Astronomía en escuelas de Mérida
Divulgadores científicos pertenecientes al Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte” (CIDA), continúan en la jornada de visitas en escuelas ubicadas en el Eje Páramo del estado Mérida, con el fin de brindar asesorías, así como dictar charlas y desarrollar otras actividades relacionadas con el tema astronómico, que atrae la atención de niños, niñas, adolescentes y adultos de la referida entidad.
En este sentido, la representante del CIDA, Maricela Rivas, estuvo en la Escuela Estadal “Ildemaro Arismendi” del sector Mocao, parroquia Mucuchíes del municipio Rangel, donde trabajó con niños y niñas de tercer grado, en edades comprendidas entre ocho y nueve años. Actividad que también contó con la participación de los docentes.
Mediante esta iniciativa, se ha logrado ampliar los conocimientos de niños y niñas sobre el sistema solar, galaxias, movimientos del planeta Tierra, estrellas, importancia del Sol y las constelaciones, temas sobre los cuales elaboraron material para sus exposiciones. En una dinámica desarrollada en el patio de la institución, Rivas ayudó a los jóvenes, a observar el Sol con lentes especiales y explicó el riesgo para la salud que atrae observarlo sin las gafas recomendadas.
Este tipo de recorridos, se desarrollan como parte del apoyo al programa Semilleros Científicos, promovido por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), dirigido por la titular de esa cartera, Gabriela Jiménez, con el propósito de diseñar e implementar un sistema científico-educativo que incentive el estudio de las ciencias naturales y sociales, mediante procesos orgánicos y formativos, para identificar, acompañar y apoyar talentos y capacidades científico-tecnológicos infantiles, adolescentes y juveniles, a fin de preservar la reserva generacional del pensamiento y la inventiva nacional.
Fuente: Mincyt
VTV/DS/lm/GT