Imparten dinámicas de robótica educativa y astronomía en tres estados del país
Recientemente, 100 niños de la ciudad de Coro, en el estado Falcón, participaron en la segunda semana del Plan Vacaciones Científicas y Tecnológicas, mediante el cual realizaron un taller sobre robótica educativa y electrónica, auspiciada por el núcleo falconiano de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite)
Los participantes pudieron armar un robot y ejecutar sus movimientos por medio de una aplicación. La actividad contó con una sucesión de estaciones, en donde aprendieron teoría de stop motion, construcción de historias, elaboración con plastilina, grabación del stop motion, teoría y programación en bloque y entorno de Scratch, un lenguaje de programación concebidos para niños.
Asimismo, en los estados Portuguesa y Barinas, también se impartieron talleres sobre los principios básicos de la robótica y las ciencias espaciales, como parte del Programa Semilleros Científicos, cuyos integrantes adquirieron herramientas con las cuales pudieron armar y observar el funcionamiento de un robot. Tales actividades fueron facilitadas por el apoyo del equipo de Infocentro Portuguesa.
En la entidad barinense, el equipo del Centro de Investigaciones Agrometeorológicas y Climáticas, adscrito a la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez); recibió a más de 100 jóvenes, quienes participaron en dinámicas para aprender sobre ciencias astronómicas.
El recorrido incluyó las estaciones: Un instante por el universo en el planetario Dr. Argenis Marquina Pérez; ¿Por qué el Mundo necesita Meteorólogos?; Conozcamos al Planeta Tierra y Cambio Climático.
Fuente: Mincyt
VTV/DC/AMV/DB/