Implican a expresidente peruano Martín Vizcarra en una red criminal
El Ministerio Público de Perú emprendió este martes un operativo contra una presunta organización criminal, intitulada como ‘Los intocables de la corrupción‘, que estaría liderada por el expresidente peruano (destituido) Martín Vizcarra (2018–2020). La diligencia incluyó la inspección de 11 domicilios y la incautación de seis bienes muebles e inmuebles en las localidades de Lima y Moquegua; región donde el exmandatario fue gobernador de 2011 a 2014.
El Equipo Especial contra la Corrupción en el poder, el mismo que en noviembre de 2023 allanó el Ministerio Público por una presunta red criminal encabezada por su titular, Patricia Benavides, señaló que los actos de corrupción se habrían producido entre marzo de 2018 y diciembre de 2020 en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
La tesis fiscal apunta a un intento de copar puestos con fines ilícitos, de manera que a Vizcarra y al resto de señalados los imputan por los presuntos delitos de organización criminal, colusión agravada y lavado de activos. El equipo especial cree que ‘Los intocables de la corrupción’ se habrían enquistado en el MTC para sacar adelante una serie de contrataciones públicas fraudulentas para beneficiarse económicamente.
Reacciones
La congresista María del Carmen Alva aseguró que no le «extraña» lo sucedido y recordó que Vizcarra está inhabilitado por «otros temas», en referencia a la denuncia constitucional aprobada precisamente por el Parlamento en 2022, que se sumó a otra sanción previa por 10 años.
En mayo de 2022, con 67 votos a favor, el exdignatario fue inhabilitado para el ejercicio de la función pública por cinco años a causa de una infracción constitucional cuando ejerció el cargo de ministro de Transportes y Comunicaciones. Mientras que en abril de 2021 el Congreso lo inhabilitó por 10 años por haberse vacunado en secreto contra la COVID-19, en un caso que la prensa catalogó como ‘Vacunagate’.
«Lamentable, otra organización criminal y un presidente de la República», reprobó Alva. «Hay un plan de corrupción, un plan de trabajo, de apoderarse de las instituciones en general», añadió a medios locales.
Por su parte, la legisladora Norma Yarrow, declaró a Canal N que Vizcarra debería «estar pasando una prisión preventiva». De momento sobre él solo pesa un impedimento de salida del país, por un lapso de 12 meses.
Posición de Vizcarra:
El expresidente deploró la acusación en su contra, durante una entrevista concedida a la emisora Exitosa.
«Siento una verdadera indignación por esas patrañas que manifiestan y más aún cuando la fuente principal de toda esta investigación es Karem Roca, que tiene una animadversión y odio hacia mi persona […]. Esa es la principal fuente que tiene la Fiscalía y eso realmente es inaudito», expresó Vizcarra.
CONOZCA MÁS:
Fuente: RT
VTV/Ora/EMPG