Comuna El Rosillo de Monagas diversifica la producción agrícola
Los integrantes de la Comuna El Rosillo, ubicada en el estado Monagas, trabajan en la siembra de plantas como el chino yansin, el chino morado, la yuca amarga y el frijol ―como cultivos con mayor producción―; y el limón y el aguacate. El parlamentario principal del banco de esta comuna, Gustavo Velazco, señaló que las áreas o terrenos los manejan como conucos, de cinco a 10 hectáreas; por lo tanto, colectan y acopian las mejores semillas para el momento de la época de siembra.
Velazco apuntó que la comuna la identifican como “diversificada”, porque tres de los consejos comunales que la integran, aunque poseen terrenos cultivables, desarrollan esta actividad a menor escala y, además, realizan otras actividades, fuera del área agropecuaria, con miras a completar el gasto diario de las familias que la conforman.
En cuanto a la producción pecuaria, crían gallinas, cerdos, vacas, ovejas y conejos. Sostuvo que, de manera reciente, algunos productores crían pequeños animales para la provisión comunitaria de proteínas, como una actividad que genera menor preocupación ante la crisis climática, especialmente frente a los relacionados con el exceso de lluvias o la sequía, así como menor afectación en los ecosistemas.
Añadió que se unieron con otras comunas para ampliar sus actividades como unidades de producción familiar (UPF), para la fabricación de textiles, urnas y herrería; además de producir, juntos/as, alimentos para animales de granja. En relación con esta última actividad, afirmó que utilizan el corazón del plátano y “los alimentos se ligan para rendirlos, siempre inventando mezclas para optimizar la producción”, según informó el Ministerio del Poder Popular de las Comunas y Movimientos Sociales a través de una nota de prensa.
VTV/JR/EMPG