Impulsan proyecto para el desarrollo del geoturismo en Cuba
El jefe del departamento de Exportaciones y Servicios Académicos, Yasmany Medina, explicó que el alma mater de la geología de Cuba impulsa proyectos para el desarrollo del geoturismo en el país, a partir de la identificación de sitios de interés por su valor patrimonial o que tuvieron alguna explotación minera.
De igual forma, la sede académica presenta avances en el trabajo con energías renovables y la producción de alimentos, cuestiones priorizadas entre los 17 ODS establecidos en 2015, reseña el portal web de Prensa Latina.
En este sentido, la casa de estudio dedica varios estudios para la obtención de una agromena, fertilizante a base de zeolita, materia orgánica y otros componentes que aporta nutrientes a las plantas, así como de un producto para el control de las hierbas.
La institución con 45 años de fundada también desarrolla, de conjunto con la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, iniciativas para la fabricación de cemento de bajo carbono.
Todo ello, acompañado por servicios científico-técnicos especializados y la formación de profesionales altamente capacitados, significó Medina.
La universidad en el oriente de Cuba destaca además por contar con cerca de siete mil fragmentos de minerales y fósiles de gran parte del planeta, en una de las colecciones de rocas más completas en Latinoamérica.
/CP