Impulsan Sistemas de Gobierno Popular con talleres de formación en Amazonas

Durante dos días, el estado Amazonas fue escenario de talleres para fortalecer el Sistema de Gobierno Popular y Comunal, con actividades realizadas en el Comando de Zona 63 de la Guardia Nacional y en el Eje Cuenca del Cataniapo, donde participaron cuatro comunas: Guerreros del Sur, Unuma Wayada, Río Cataniapo y Juajoto Ajé.

En este sentido, se instalaron tres Sistemas Gobierno Popular y Comunal, uno de alcance estadal y dos correspondientes a las comunas Selva del Amazonas y Libertador 1. El ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, informó que estas iniciativas buscan traducir el Plan de la Patria y las Siete Transformaciones (7T) al territorio, para integrar los equipos de Ecosocialismo, Ciencia y Tecnología, además de los Comités de Ecosocialismo.

La propuesta incluye la promoción del uso sustentable de recursos naturales, la innovación tecnológica y la ciencia aplicada al desarrollo productivo y ecológico. “Estas acciones están alineadas con la Gran Misión Madre Tierra y el Plan Nacional de Reforestación, cuyos objetivos se consolidan con el apoyo del Poder Comunal”, mencionó Molina.

El ministro Molina recalcó que estas estructuras están diseñadas para articularse con los cinco mil 338 circuitos comunales del país, enfocándose en seis dimensiones fundamentales: Economía Productiva, Ciudades Humanas y Servicios, Seguridad y Paz, Suprema Felicidad Social, Organización y Planificación Popular, y Ecosocialismo, Ciencia y Tecnología. “Este trabajo incluye talleres de formación para garantizar la eficacia de los sistemas comunales”, expresó.

Con estas actividades, Amazonas reafirma su compromiso con la transformación política, social y ambiental, donde se busca mejorar la calidad de vida de las comunidades y fortalecer la soberanía territorial a través del autogobierno.

Fuente: Prensa Minec

VTV/LM/DB/