Avanza la Zona Económica Especial Binacional en Táchira para dinamizar producción regional

 

El proyecto de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) en Táchira continúa en avance con el objetivo de dinamizar la producción y consolidar una base sólida para el desarrollo económico de la región. Esta iniciativa, que une esfuerzos entre Venezuela y Colombia, busca fortalecer el comercio transfronterizo, atraer inversiones estratégicas y fomentar el progreso económico en sectores de agricultura, turismo, entre otros.

En una rueda de prensa, el gobernador de la entidad, Freddy Bernal, subrayó la importancia de la Zona Económica Binacional de Fronteras como un pilar fundamental para impulsar la prosperidad, no solo del estado, sino de todo el país. A su juicio, la creación de estos espacios representa una oportunidad para potenciar las exportaciones e importaciones, además de atraer inversiones en áreas como la agricultura, la agroindustria y el turismo.

El proyecto también prevé fomentar el desarrollo cultural y empresarial en Táchira, con miras a transformar a la región en un referente de crecimiento sustentable y productivo. Asimismo, se busca alinear estas iniciativas con las prioridades del desarrollo nacional, para incentivar la cooperación entre los sectores públicos y privados.

Con este plan, se espera crear condiciones propicias para fortalecer la economía regional y nacional, en aras de generar empleo y consolidar una plataforma sostenible que garantice beneficios tanto para los habitantes del estado Táchira como para las comunidades fronterizas.

Además, durante el encuentro, Bernal estuvo acompañado por candidatos y candidatas a la Asamblea Nacional y el Consejo Legislativo Regional. Allí subrayó que los sectores de oposición carecen de un plan concreto para el desarrollo de la región, mientras que las fuerzas revolucionarias continúan enfocadas en las políticas transformadoras promovidas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

VTV/LM/DS