Inaugurada exposición “Pablo Picasso: Todo lo que puede ser imaginado es real”

El Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón (Maccar) inauguró la exposición “Pablo Picasso. Todo lo que puede ser imaginado es real”, muestra de 46 piezas entre cerámica, gráficas y pinturas pertenecientes a la colección de este espacio museístico y que buscan dar realce a la vida y obra de este multifacético artista plástico español.

En este sentido, la exposición de Picasso, rinde un sentido tributo a 50 años de la desaparición física de quien fuese en vida un parteaguas en la historia del arte contemporáneo universal, pues este genio se dedicó a buscar un camino diverso, extenso y diferenciado de todas las corrientes y tendencias artísticas que para la época servían de guía a artistas y pintores alrededor del mundo.

“Pablo Picasso. Todo lo que puede ser imaginado es real” está organizada por secciones temáticas a lo largo y ancho de las salas 5 y 6 del Maccar, por lo que el público asistente se encontrará con una exposición distribuida de manera minuciosa para que el espectador se sienta atraído por lo simple del arte y por la esencia real de este artista malagueño, desligándose de constructos que pudiesen entorpecer el carácter afable de este artista.

En primer lugar, está la “Litografía de El Toro”, deconstrucción que hace Pablo Picasso como un detallado referente del quehacer artístico de occidente.

“Tenemos una de las obras que para mí es la que tiene un valor más importante en la colección, por lo que representa, esta es la “Litografía del Toro”, compuesta por 11 piezas que realiza Picasso entre el año 45 y 46, que resume de alguna manera su hacer cultural, su proceso creativo y lo que él representa como artista, como una suerte de arte poética, pero también es una síntesis de la historia del arte occidental en 11 piezas donde él comienza con una imagen que va desintegrando hasta llegar a líneas muy simples”, detalló Susy López, investigadora y curadora de esta exhibición.

VTV/CC/CP

Fuente: Prensa MPPC