Inaugurada la 18ª Feria Internacional del Libro de Venezuela capítulo Delta Amacuro

Con un colorido desfile, que partió desde tempranas horas de la mañana desde la catedral Divina Pastora y que finalizó en el Auditorio Warao Oriwakanoco, de la parroquia Leonardo Ruiz Pineda, del municipio Tucupita, estado Delta Amacuro, fue inaugurada este jueves, la 18ª Feria Internacional del Libro 2023 capítulo Delta Amacuro, la mayor fiesta literaria que se realizará en la entidad hasta el próximo 10 de junio.

La gobernadora, Lizeta Hernández, mostró su satisfacción de que la 18ª edición de la Filven llegue a tierras deltanas: “Bajo el lineamiento del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro y del desarrollo integral de nuestro país, estamos todos en la educación, la salud, el deporte, la recreación y también estamos todos en la cultura”, expresó al dejar inaugurada la Filven.

La mandataria regional estuvo acompañada por la autoridad única de Cultura del estado, Arévalo Gascón; representantes del Centro Nacional del Libro (Cenal) y la escritora regional homenajeada, poeta, profesora y escritora deltana, Carla Velásquez.

Añadió que “aquí está el pueblo venezolano de pie, en defensa del bien más sagrado que es nuestra independencia, que es nuestra soberanía, pero también defiende el bien más sagrado que tenemos que es la educación y la lectura”.

La autoridad única de Cultura del estado Delta Amacuro, Arévalo Gascón, destacó el compromiso asumido en la región para realizar la Filven: “Serán tres días de feria, hasta el sábado 10, y tendremos una clausura muy hermosa”.

Gascón explicó la importancia de la lectura como herramienta fundamental de la humanidad. “Es importante mantener el hábito de la lectura en nuestros niños, niñas y en los jóvenes; dicen por ahí que la tecnología olvidó los libros, pero la Filven se ha encargado de demostrar todo lo contrario”.

Fuente: Cenal

VTV/DB/EMPG/GT