Inaugurada la 18ª Filven Capítulo Zulia
La 18ª Feria Internacional del Libro Venezuela (Filven) capítulo Zulia, fue inaugurada este jueves 20 de julio en Pdvsa La Estancia de la ciudad de Maracaibo, bajo el lema «Leer descoloniza», y como parte del Bicentenario de la Batalla Naval del Lago, con más de 50 expositores, entre editoriales, libreros e instituciones, y un nutrido grupo de connotados escritores nacionales y regionales reunidos en esta cita con la palabra.
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, junto a la ministra del Poder Popular para la Educación Universitaria, Sandra Oblitas; el viceministro de Fomento para la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal; la directora del Gabinete Estadal de Cultura de Zulia, Keyla González, y las escritoras homenajeadas Carmen Bohórquez e Iraida Vargas, dio por inaugurada esta fiesta literaria que ha llenado de júbilo a zulianos y zulianas.
La feria estará abierta hasta este domingo 23 con una amplia programación, conformada por presentaciones y bautizos de novedades editoriales, conversatorios, recitales poéticos, talleres, pabellón infantil y diversas representaciones artísticas y culturales, gran parte transmitida en vivo a través del canal de la Filven en Youtube.
“Qué felicidad este calor no solo climático sino también ese calor humano que caracteriza a la gente de Zulia. Calor de la Patria y que forma parte indivisible de la venezolanidad”, destacó el ministro Villegas.
Además, resaltó el hecho significativo de que esta feria se realice como parte de la conmemoración de los 200 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, que sellaría definitivamente la Independencia de Venezuela del dominio español.
El ministro Villegas también resaltó la oportunidad que brinda esta edición de la Filven para rendir homenaje a Carmen Bohórquez, filósofa e historiadora, a la que se refirió cariñosamente como la eterna esposa de Francisco de Miranda en referencia a sus diversos trabajos en torno al venezolano conocido como «el americano más universal», por lo que se ha considerado incluso la autora con más autoridad para hablar acerca de este precursor de la emancipación contra el imperio español.
“Carmen Bohórquez ha puesto en común la figura de Francisco de Miranda para darle su justa valoración”, afirmó el titular de Cultura.
El ministro aprovechó igualmente la ocasión de la Filven en el estado Zulia para proponer la postulación de la gaita zuliana como patrimonio cultural de la humanidad, por lo que invitó a que se realice lo correspondiente para lograr este propósito.
Fuente: Cenal
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/EC/GT