Inaugurada sala de geomática de Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales

El presidente de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE),  Adolfo José Godoy Pernía, informó que desde la sala de geomática se podrán obtener mayores capacidades para el uso e interpretación de las imágenes satelitales que contribuirán en el estudio, la observación y prevención de fenómenos climatológicos.

«Esta sala nos va a llevar a fortalecer el sistema de aplicaciones terrenas y además de hacer el procesamiento tenemos unas áreas donde se planifican y se gestionan el plan de misión que se genera para nuestros satélites de percepción remota venezolana, en función a las necesidades de cada uno de los sectores», explicó Godoy.

Asimismo informó que los satélites han capturado más de 1 millón de imágenes satelitales: «Con estas imágenes y datos hemos tenido valor agregado para cada uno de los análisis.» 

Por su parte, la directora ejecutiva de la ABAE, Marglad Bencomo, indicó que a través de la sala de geomática se hacen uso de los recursos informáticos innovadores para el estudio de la geografía del territorio nacional y mundial.

“Estamos contando con 13 estaciones de trabajo que hemos logrado consolidar a recursos provenientes del FONASIC, la FAO, y el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo. Mediante esta Sala vamos a poder realizar  procesamientos de imágenes tomadas por nuestros satélites Miranda y Sucre por el cual podremos hacer el monitoreo de suelos, fortalecer el sector agroalimentario, entre muchas capacidades”, indicó.

De la misma forma, la  directora de Aplicaciones Espaciales, Julia Miguel manifestó que se está logrando incursionar en nuevas tecnologías, con lo cual se pretende acortar los tiempos de la generación de datos  y poder suministrarle al país una herramienta eficiente a la hora de tomar decisiones y mejorar las condiciones de la población.

En este sentido, el primer mandatario Nicolás Maduro solicitó informes permanentes de alertas tempranas y recomendaciones, producto del trabajo de científicos de la ABAE. //MT