Inaugurado Paisajismo en el Paseo de la Resistencia Indígena de Plaza Venezuela en Caracas

En el contexto de la conmemoración de los 528 años de la Resistencia Indígena, diversas autoridades rindieron honores a los Pueblos Originarios con la inauguración del paisajismo en el Paseo de la Resistencia Indígena en Plaza Venezuela, parroquia El Recreo, municipio Libertador de Caracas.

En este sentido, la Jefa del Gobierno del Distrito Capital (GDC), Jacqueline Faria, indicó que se encuentran conmemorando la restauración de la dignidad de los pueblos indígenas, quienes son ejemplo de resistencia y por eso han tomado su figura y su moral.

“Usted presidente Nicolás Maduro, en el año 2015 inauguró esa estatua del artista Briceño, que se llama Salto a la Libertad y fíjese la posición que tiene allí el Indio Guaicaipuro, un salto de defensa a la soberanía, de defensa a la independencia y así está nuestro pueblo en defensa de nuestra soberanía, de nuestra independencia y de nuestra identidad”, dijo.

En su participación en el encuentro con el equipo propulsor de la Organización Mundial de Pueblos Originarios, en el contexto del Día de la Resistencia Indígena liderado por el presidente Nicolás Maduro, Faria señaló que en este espacio recuperado por la Misión Venezuela Bella se representa una culebra, la cual significa la conexión entre lo espiritual y lo terrenal.

La también Presidenta de la Misión Venezuela Bella detalló que esta obra cuenta con unos rombos logrados con los diseños de las arquitectas de esta Misión, que representan el caparazón de una tortuga, que significa la resistencia y la capacidad de reponerse ante las adversidades, donde el pueblo venezolano se repone ante la adversidad del bloqueo criminal y el asedio imperial norteamericano del cual el país está siendo objeto.

“Nuestro pueblo se resiste y se repone, e inventa y crea de la mano de su Gobierno revolucionario”, dijo.

Explicó que el paisajismo del Paseo de la Resistencia Indígena alcanzó una inversión de 10 mil 500 Petros, en una primera fase, indicando que abarcarán a toda Plaza Venezuela.

Asimismo, propuso al Gobierno Nacional recoger y traer todas las esculturas de los Caciques indígenas a este espacio y así poder conmemorar la lucha de resistencia de los pueblos originarios. “Este espacio siempre tiene que rememorar y remembrar esta gran lucha que tenemos”, indicó.

Además, explicó el Círculo de la Vida, espacio donde confluyen todas las etnias indígenas, al tiempo que invitó a todas las etnias indígenas a que realicen actividad en estos espacios para que el pueblo esté siempre conectado.

 

/maye