Inauguran capilla donde reposan restos del poeta Ramón Palomares en Mérida

Por iniciativa del fiscal general de la República, Tarek William Saab, fue construida en el Valle Páramo de La Culata, en el estado Mérida, un especial recinto donde reposan las cenizas del gran poeta trujillano, Ramón Palomares, galardonado con el Premio Nacional de Literatura, en una actividad que contó con amigos, seres queridos y familiares del intelectual.

En el lugar, se rindió un homenaje póstumo al prestigioso escritor, lleno de canciones y recitales de poesía.

“Aquí, luego de ser cremados sus restos mortales, trasladamos sus cenizas a una capilla que manos amigas construyeron en el jardín de su hogar, que mira el entrañable verdor de la montaña y la fría niebla flotando en el helado río que baja de las cimas más altas para hacer de su sonido, un melancólico paso en nuestro corazón”, expresó Saab.

 

Foto @TarekWiliamSaab

Palomares nació el 7 de mayo de 1935, en Escuque, estado Trujillo, fue integrante del Grupo Sardio, bajo la editorial apareció su primer libro, que fue recibido por la crítica como un suceso y fue llamado por la Revista Nacional de Cultura como un “fabuloso hecho poético”.

El poeta estuvo al lado de intelectuales como: Salvador Garmendia, Adriano González León y Guillermo Sucre, entre otros. En 1963, se sumó a El Techo de la Ballena y participó como editor de la revista Rayado sobre el techo. En 1975, es reconocido con el Premio Nacional de Literatura por su obra Adiós Escuque, refiere el portal web del Ministerio del Poder Popular de Cultura.

VTV/WIL/GT