Inauguran Ecoparque “Superando la Barrera en el Zulia Comunal” en Maracaibo
El ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), Josue Lorca, inauguró el primer Ecoparque denominado “Superando la Barrera en el Zulia Comunal”, en el cual se reutilizaron 30 mil cauchos o neumáticos para obras de infraestructura.
Desde las instalaciones del Ecoparque, Lorca explicó que el 100 por ciento del espacio recreacional es construido con material de reciclaje y participaron en su desarrollo las comunas, la juventud y el Ministerio de Ecosocialismo.
«Tiene doble propósito porque, además de ser económicamente sustentable, también es un parque hecho para el desarrollo de la Misión Venezuela Joven y se combina con la Organización Popular, ya que aquí tenemos a los comuneros del Zulia que luchan por el reciclaje y este parque es una muestra», dijo.
Igualmente, Lorca explicó que la entrega del Ecoparque a la comunidad de Patria Nueva es un gran paso hacia la conservación del ambiente y el disfrute del patrimonio natural. Además, promueve la sensibilización sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, elementos vitales para la conservación del ambiente.
Por su parte, el responsable estadal de la Gran Misión Venezuela Joven (GMVJ), Luis Morillo, resaltó que el parque llevará atención a la juventud zuliana y fomentará la paz y el progreso de los jóvenes, quienes tendrán un lugar para la recreación, la práctica deportiva y consolidar las políticas gubernamentales de la Revolución Bolivariana en aras del buen vivir de la población.
A su vez, la vocera de la Comuna Los Museos Unidos en Socialismo, Elsi Vera, calificó la entrega del parque como un logro del Poder Popular en la ejecución de obras para la atención de las comunidades y el desarrollo deportivo y ambiental de la sociedad.
La materialización del Ecoparque forma parte de una estrategia enmarcada en la política ambiental que se efectúa de manera conjunta entre los Ministerios del Poder Popular para el Ecosocialismo y el del Poder Popular para las Comunas; fundamentada en los planes nacionales de reforestación y de sensibilización contra la crisis climática, que consisten en garantizar y fortalecer el embellecimiento de los espacios verdes en el sector Patria Nueva, y contribuyen con las acciones para mitigar los efectos de la crisis climática.
Ver esta publicación en Instagram
VTV/RIRV/MR/DB/