Inauguran Hospital Darío Vivas en San Juan de los Morros

El gobernador del estado Guárico, José Manuel Vásquez, inauguró este domingo el Hospital del Instituto Venezolano del Seguro Social Darío Vivas en San Juan de los Morros, en un pase  con el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, durante la acostumbrada Jornada de Balance de la COVID-19, y los avances del Plan 7+7 Plus, que inicia este lunes 19 y culmina el próximo domingo 25 de octubre.  

El Jefe de Estado manifestó que si le pusieron el nombre de Darío Vivas a ese centro de salud, va a funcionar  a todo dar, porque «Darío Vivas era incansable y ahí va a estar su espíritu. Yo dije que en medio de la pandemia íbamos a fortalecer el Sistema Público de Salud y lo estamos haciendo».  

Desde San Juan de los Morros, el mandatario guariqueño  explicó que este nosocomio, cuya inversión estuvo en el orden de los 162 millones de dólares con los equipos incorporados, prestará servicio las 24 horas del día,  para ello cuenta con 625 hombres y mujeres que se incorporan a este proceso de trabajo, «por encima de las complejidades y de las medidas coercitivas unilaterales y la pandemia, ahora nos queda cuidar este hospital». 

Agregó que el Hospital Darío Vivas de San Juan de los Morros, cuenta con más de 64 áreas de servicio dispuestas para prestar un servicio integral a la población de los 15 municipios del estado Guárico y a 5 del estado Aragua . 

Inauguran Hospital Darío Vivas en San Juan de los Morros
Inauguran Hospital Darío Vivas en San Juan de los Morros

Vásquez estuvo acompañado por la presidenta del IVSS, Magaly Gutiérrez; la autoridad única de Salud, Reyna Rondón; la alcaldesa del municipio Juan Germán Roscio, Mayerlin Colmenárez, la directora del IVVS en la entidad, Rosa Vásquez,  y la vocera del Poder Popular, Rosa García.

Por su parte, la presidenta del IVSS, Magaly Gutiérrez, destacó el Seguro Social hoy se viste de júbilo por cuanto esta maravillosa obra ha sido culminada con éxito. ¡Misión cumplida Presidente!, «usted nos ha enseñado a hacer más con menos, al igual que la instrucción que dio de perfeccionar el Sistema Público de Salud. Este es un esfuerzo mancomunado entre el Ministerio del Poder Popular para la Salud, la Misión Médica cubana y por supuesto el IVSS». 

Adicionalmente informó que este centro de salud cuenta con «67 servicios, emergencia, Trauma Shock, inmunizaciones, dos quirófanos y sala de parto. En bloqueo, en pandemia, pues aquí está un pueblo de pie, y toda la ejecución realizada con mano de obra venezolana».

Gutiérrez precisó que en estas instalaciones se estrena un modelo nuevo de salud del Seguro Social, «no solamente contamos con atención hospitalaria, sino atención a nuestros adultos y adultas mayores, a través de las oficinas administrativas, que tendrán fiscalización, cobranza, afiliaciones y pérdida involuntaria de empleo».      

La representante del Poder Popular, Rosa García agradeció al Gobierno Bolivariano por este importante aporte para la comunidad, a quien ella pidió apoyo para cuidar estas instalaciones, centro de salud que ya es una realidad pese al bloqueo y de la pandemia.

/maye