Inauguran primera «FarmaMujer Oncológica Nora Castañeda»
El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, anunció, este martes, con motivo de la celebración del Día Nacional del Socialismo Feminista, la creación de la una red de farmacias de la mujer con la inauguración de la primera «FarmaMujer Oncológica Nora Castañeda», en la sede de Banmujer en Caracas.
La gerente de Formación de Banmujer y autoridad nacional de Minmujer, Olga Mendoza, en compañía de la autoridad nacional del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), Milagros Montilla, y el doctor Gilberto Mendoza, estuvieron en el acto de inauguración en pase en directo con el presidente de la República, Nicolás Maduro.
#EnVivo 📰 | Presidente @NicolasMaduro encarga a la Vicepresidenta Ejecutiva de todos los planes para la atención de las enfermedades que más afectan a la mujer pic.twitter.com/M90rD0m4Ng
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) October 25, 2022
Mendoza dijo que “doy las gracias al Ejecutivo nacional por esta iniciativa que usted presidente respalda, al fortalecer las políticas de Estado para estos nuevos tiempos. Al mismo tiempo, le agradezco a la ministra Diva Guzmán, por permitirme crear conciencia a la población en relación con el no consumo de alimentos transgénicos y así evitar el cáncer”.
Montilla, por su parte, explicó el funcionamiento de «FarmaMujer» oncológica y dijo que “esta farmacia de alto costo, está dirigida a la atención de patologías oncológicas, como los son el cáncer de mama, y el cáncer de cuello cervicouterino. Este proyecto se concreta el día de hoy, gracias al trabajo de la ministra Magaly Gutiérrez y de la ministra Diva Guzmán”.
Jefe de Estado @NicolasMaduro aprueba:
📍Creación de siete nuevos Centros de Atención y Formación Integral de Mujer y la dotación y rehabilitación de 17 existentes.
📍Adquisición de 20 Unidades Móviles para atención ginecológica.
📍Ampliación de FarmaMujer pic.twitter.com/3j1OUTC0g0
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) October 25, 2022
Esta farmacia tiene un estimado de atención de más de dos mil trescientas mujeres, domiciliadas en la Gran Caracas. “Aquí funcionarán los analistas de pacientes, farmacología y farmacoterapeutas”.
VTV/CC/EMPG