Entregan nuevas unidades de TransMiranda en eje Altos Mirandinos
El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, entregó tres nuevas unidades del sistema TransMiranda en los sectores de San Diego de los Altos y San Antonio, a fin de garantizar la movilidad entre ambas zonas y hacia La Rinconada; estos nuevos autobuses se suman a los 58 que se encuentran operativos en la entidad territorial mirandina.
El dirigente aseguró que esta flota alcanza 300 unidades gracias a los recursos generados por las exportaciones de flores, cacao y otros rubros. Asimismo, señaló que TransMiranda además de sus rutas habituales, en medio de la pandemia, está brindando apoyo para el traslado de trabajadores de la salud, seguridad y alimentación.
Detalló que con estas nuevas unidades se realizarán dos rutas interurbanas: la primera abarca San Diego-La Rinconada; esta contará con dos autobuses y beneficiará a las comunidades de La Cortada del Guayabo, La Colmena, El Nazareno, Potrerito, La Mariposa, El Cují, Las Mayas y La Rinconada, «conexión del eje Altos Mirandinos con el Sistema de Ferrocarril hasta Valles del Tuy, el Sistema Metro de Caracas-Estación La Rinconada y con la ciudad capital», explicó Rodríguez en San Diego de los Altos donde entregó las unidades.
La segunda ruta, San Diego-San Antonio, contará con una unidad de transporte. Este recorrido suburbano operará en las comunidades Los Dolores, San José de Los Altos, Urbanización Parque El Retiro y Las Polonias. La tercera ruta es San Antonio-Potrero Gordo, la cual dispondrá de un autobús y recorrerá las comunidades de Las Cocuizas, La Trinidad y Potrero Gordo.
Señaló que “cada transporte tiene que tener un comité de usuarios. Todos los autobuses tienen GPS y la empresa cuenta con su escuela de transporte. Los Jefes de Calle y de Comunidad deben ser contralores, se encargarán de que el conductor no caiga en un hueco, no rompan los asientos, laven todos los días las unidades, para que cuando se exporten otras 70 mil flores, ese dinero sea para comprar un autobús, no para sustituirlo por otro, sino para ampliar las rutas y seguir incrementando el número de unidades”.
Recordó que, tras controlar los índices de inseguridad, así como de los casos de contagios de la COVID-19, el Ejecutivo regional ahora se enfoca en los problemas de servicio público, con el fin de ofrecerle a la población mirandina el acceso al suministro del agua y gas de manera eficiente.
/maye