Por su parte, la primera combatiente, Cilia Flores, detalló los avances de la Gran Misión Venezuela Mujer en el estado de Anzoátegui. “Se ha dotado a las mujeres con equipos de innovación para atenderlas, esto se va multiplicar, se darán con resultados confiables. Este proyecto llegó para quedarse, felicidades a las mujeres de Anzoátegui que han demostrado que sí se puede hacer”. En ese sentido, la ministra para la Salud Magaly Gutiérrez, informó que esta unidad cuenta con salas de radiología, mamografía, ginecología, médico internista, pediatría, cardiología y bioanálisis para atender a más de 30 mil mujeres de Barcelona en consultas especializadas.
En ese sentido, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, enfatizó que la Gran Misión Venezuela Mujer fue inspiración y creación de la primera combatiente, Cilia Flores y destacó que esta Misión llegó para apoyar y acompañar a las mujeres venezolanas, rumbo al 2030.
Registro de la GMVM
Es importante destacar que, para la fecha, el registro de las féminas que se han sumado en la Gran Misión Venezuela Mujer, arroja un total de 4 millones 911 mil mujeres inscritas. “Esto quiere decir que tenemos una gran responsabilidad en los seis vértices, abrazar a la mujer, atenderla, acompañarla, escucharla y protegerla”, informó el jefe de Estado, Nicolás Maduro.
Además, la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Dheliz Álvarez, destacó que el estado de Anzoátegui ocupa el séptimo lugar en el país, donde cuenta con más de 300 mil mujeres registras en el mencionado programa.