Inauguran Unidad de Atención a la Mujer Francisca López en Yaracuy

Con el fin de ofrecer servicios de consultas médicas especializadas como: ecografías, despistaje de cáncer de cuello uterino, salud mental y otras especialidades, la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM), en su vértice uno, inauguró la Unidad de Atención a la Mujer Francisca López, ubicada en el municipio San Felipe, del estado Yaracuy.

Así lo informó la ministra del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género y jefa de la GMVM, Dheliz Álvarez, quien precisó la importancia de este módulo “para la mujer, para su atención desde el punto de vista psicológico, de la salud mental, pero también este extraordinario salón cuenta con un área ginecológica y de ginecobstetricia que permite hacer seguimiento a la mujer gestante y hacer seguimiento de los tipos de cáncer asociados a la mujer, como el cáncer de cuello uterino o el cáncer de mama”.

Vértices activos

La ministra detalló la extraordinaria jornada de trabajo realizada en Yaracuy. “Nos hemos paseado por todos los vértices, hemos recorrido los siete vértices de la Gran Misión Venezuela Mujer, que ha creado el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para la protección y acompañamiento de todas las mujeres venezolanas en todas sus etapas”.

“En el vértice tres entregamos financiamiento a sectores muy importantes, como son las mujeres cafetaleras y también mujeres que siembran maíz, quienes fueron financiadas para permitir que ellas sigan aportando al desarrollo económico de la nación”, expresó la titular de MinMujer.

Asimismo, en el vértice siete: verde, animalista y ecologista, “fuimos a conocer el monumento de María Lionza, la mujer que es la deidad femenina, que representa la naturaleza, la vida, el agua, es la reina de la naturaleza”, afirmó.

 

Durante este gran despliegue en el estado Yaracuy, también se otorgaron 31 créditos a través de CrediMujer a diferentes emprendedoras del municipio San Felipe para aportar al desarrollo económico del país. En ese sentido, la ministra manifestó “el objetivo fundamental es hacer cosas humanas, como todo socialista, y visibilizar a la mujer es tarea prioritaria”.

También destacó el rol participativo de la mujer en la historia: “nuestros héroes patriotas nos hacen merecedoras del avance de las mujeres en donde el hombre también ha tenido participación, pero ver lo que estamos haciendo en Yaracuy es visibilizar la historia de la mujer, que tienen herencia de los libertadores”, dijo.

La Gran Misión Venezuela Mujer se desplegó en Yaracuy con: Atención Integral de la Mujer, Captación y Registro en la plataforma Edúcate Mujer. Captación y formación de mujeres emprendedoras, incorporación en la plataforma Vitrina Venezuela. Asesoría y acompañamiento ante los órganos receptores de denuncias a las mujeres víctimas de violencia, conformación de Comité de Mujeres, Planificación de Actividades Culturales y Campaña Comunicacional para la prevención y disminución en la violencia de género y la conformación de Brigadas Ecofeministas.

Dentro de los Comités de Mujeres avanza ese movimiento que ha anunciado el mandatario nacional, enrumbando a la mujer a la conquista de sus derechos. «El presidente está comprometido con ello, todo su gobierno y el pueblo unido en seguir acompañando a la mujer venezolana que tanto ama y que tanto protege”.

Fuente: Nota de prensa 

VTV/KF/CA/DB/